Los Reinos de la Vida
dependiendo de bases filosóficas y de puntos de vista, investigaciones y descubrimientos. El definir qué es la vida es tan complejo como la vida misma.
La vida en nuestro planeta es acción que ocurre en variedad, en complejos ecológicos y ecosistemas. La vida termina siendo un compendio de curiosidades que despertó la atención al hombre desde sus primeros andares.

Biodiversidad. El concepto de biodiversidad abarca todas las formas variadas de manifestarse la vida y su interrelación, incluyéndose así a los sistemas ecológicos. A grandes rasgos puede dividirse la biodiversidad en tres niveles: ecosistemas, especies y genes. La biodiversidad manifiesta actual es el resultado del proceso dinámico y evolutivo, de la interrelación de las especies, modificaciones ecológicas y variaciones genéticas que se muestran en la existencia y formas vivas de la materia.
simplemente por tener, a simple vista, forma ramificada a manera de árbol, este caso es típico y se da en algunos animales que viven en colonias.Carl von Linneo (1707-1778), un estudioso de la botánica nacido en Suecia y considerado el padre de la taxonomía, categorizó un enorme grupo de especies estableciendo así divisiones que las agrupaban para su estudio. Muchas de esas categorías son usadas en la actualidad.
La clasificación Linneana se basaba en el principio de que las especies de animales y vegetales eran la unidad viva menor y se agrupaban dentro de categorías superiores denominadas Géneros.
Linneo llama a este tipo de agrupación o clasificación Nomenclatura binominal y usa el latín, lengua culta de la época, para nombrar las diferentes especies y géneros que iba clasificando, estableciéndose así un lenguaje científico adoptado internacionalmente.Finalmente, la mayor parte del mundo científico utiliza hoy estos cinco reinos propuesto por R.H.Whitaker para clasificar al mundo de la diversidad biológica: Móneras, Protistas, Hongos, Plantas y Animales. (ver Margulis & Schwartz, 1985)
Al Dios eterno, sabio y omnipotente le he visto como se pasea delante de mí y he permanecido confundido. He descubierto algunas huellas de sus pasos en sus obras, aún en los más pequeños. ¡Que sabiduría! ¡Que poder! ¡Que inexplicables perfecciones hay!
Carl von Linneo


21 Comments:
oye felicidades por la divulgación científica yo intente hacer algo similar, pero nunca tan completo, soy biologa y te encontre en el lugar de lamores, me gustó tu sitio regresaré
Si te gusta estudiar ayudanos en nuestro blog de Cuarto de Eso, te esperamos para hacerlo crecer...
Cuarto de ESO Ciencias
Hola: Ha comenzado el rodaje de la serie de mundos de agua. Una serie documental que habla sobre todos los luares por los que fluye el elixir de la vida. La web para informarse visita nuestra web:
www.mundosdeagua.org
OO ACA EN miami comenzo un programa .. se llama planet in peril es sobre el calentamiento globar y los animales en estinsion.. es buenisimo deberian de verlo .. en cnn :)
Muy buen trabajo de recopilación me encanta el título. Ánimo.
Te invito a mi nuevo y joven Blog, a ver qué te parece.
http://naturalezavivalmeriense.blogspot.com/
Un saludo.
Muy buen trabajo de recopilación me encanta el título. Ánimo.
Te invito a mi nuevo y joven Blog,a ver que te parece.
http://naturalezavivalmeriense.blogspot.com/
Un saludo.
Debo felicitar el gran trabajo que significa poner tanta informacion al alcance de los ciber navegantes, pero la cita de Lineo creo que desmerece el trabajo cientifico que a rebasado las fronteras del conocimiento de hace dos siglos y principalmente en campos como la astrofisica y cosmologia moderna.
Dennys
Un blog muy interesante, apto incluso para no eruditos en la materia como es mi caso.
Saludos
Hola,
De verdad felicitaciones excelente blog, super interesante y muy ameno. Me encanta sigue asi.... Volverè a pasar por aca para ver tus nuevas publicaciones.
Saludos.
Do not know if you also like ancient civilization, I am from China, I like your BLOG, also hope you like our countrys civilization!
Personalized signatures:面对面视频斗地主,面对面视频游戏下载,淮安掼蛋,常州三打一,常州麻将
Didáctico de verás. Enhorabuena, buen trabajo.
http://naturalmentevivo.blogspot.com/
Muy Bueno en verdad me ah ayudado en todos los trabajos de biologia muchisimas gracias!
Muy buen posteo...me sirvió para repasar algunos grandes conceptos para mi clase de microbiología...un solo comentario constructivo es simplemente que linneo es anterior a haeckel y creo que debería haber aparecido en órden cronológico, por ende, los párrafos invertidos...de todas maneras es excelente el trabajo de recopilación fotográfica y muy buena literatura expuesta de manera más que grata!.
Mil gracias desde argentina!.
Emilio Longoni.-
Muy buen posteo...me sirvió para repasar algunos grandes conceptos para mi clase de microbiología...un solo comentario constructivo es simplemente que linneo es anterior a haeckel y creo que debería haber aparecido en órden cronológico, por ende, los párrafos invertidos...de todas maneras es excelente el trabajo de recopilación fotográfica y muy buena literatura expuesta de manera más que grata!.
Mil gracias desde argentina!.
Emilio Longoni.-
Muy bueno tu blog, la informacion es muy buena y comlpeta.
Saludos.
http://www.presentacionesdelmundo.blogspot.com
MUY BUENO
oye que buena informacion, yo estoy estudiando para ser biologo, voy en primer semestre y esta informacion me acaba de ayudar mucho con mi tarea. Gracias en serio, gracias por ayudarme a formar mi conocimiento cientifico
ATTE
Love_Folkmetal@hotmail.com
muy buena información. Te faltó el sexto reino Archae, porque hace 10 años se dividió mónera en Eubacteria y en Archae. Una de sus tantas diferencias es que las anteriores tienen peptidoglacano y la ultima no.
buena información *
Excelente blog felicitaciones por todos los articulos de ciencia que has recopilado y posteado aqui.
Seguire leyendo mas
saludos
Excelente articulos felicitaciones per el magnifico blog, saluda del Belgica
Publicar un comentario
<< Home